Schiller.-Pulso a la cultura.-Telones rol y cultura.-cultura y estado.-arte y melancolía y demás.
Página 1 de 1.
Schiller.-Pulso a la cultura.-Telones rol y cultura.-cultura y estado.-arte y melancolía y demás.
¿Que el el genio ? Por lo general se afirma que es un don del cielo, una especie de soplo divino, y que por lo tanto no hay genios malignos sino que estos son antigenos.
Afirma Schiller que bajo un régimen despótico, el genio se atrofia, ya que este sistema inhiben las grandes motivaciónes que alimentan la creación creadora y sobre todo ahogan sutil o abiertamente el aliento indispensable de la libertad.
Existen un sin número de conceptos, que al ser revisados debieran animar a los sistemas educacionáles a ponerlos en práctica, pero lo que sucede es que provocan reacciones y estremecimiento al darse cuenta de que al aplicar dichos conceptos, se verían sin el poder que detentan.
Pulso de la Cultura.
Comparados con los cada día peores diseños de la moda, en cuestión de cultura también se ponen a discusión los aspectos y defectos de su acción. Entonces surge la pregunta ¿Que es cultura ?
No se han puesto de acuerdo ni se ha encontrado una definición exacta de " Cultura ", las definiciones existentes son muy discutidas pero solo la ciencia y el arte son los campos del humanismo que exponen el índice cultural de un pueblo.
En el sentido antropológico, cultura es forma de vida manera de ser individual o colectiva.
Telones ,rol y cultura.
El rol culural por consiguiente es la reunión de " formas dramáticas aceptables y expresadas que surgen de una sociedad.
En México cada sei años se levanta el telón para una nueva escena nacional, con su correspondienteguión cultural correspondiente.
Los niños y los adolescentes carecen de un lugar definido en el proceso proceso social viviendo una transición sin dirección definida.
Su drama individual no encaja en los guiones que se les a sido diseñado y fracasan.
Cultura y Estado.
El actual gobierno mexicano ha comenzado a manifestarse interesado por la cultura,( 1982 ), pero la manifestación no llena los requisitos
necesarios, por eso a estas fechas ( diciembre de 2008 ) la cultura sigue con los mismos vaivenes, pues los grupos que detentan la cultura en México son grupos de élite aunque muchos teóricos de la cultura tratan de impresionarnos dejándose crecer la melena y la en ocasiones escasa barba tratando de imitar a ciertos modelos de la antiguedad, sin tener los conocimientos generales que se consiguen con el conocimiento de la literatura,la historia del arte,la religión,la pedagogía,la historia, la mitología el folclore, la música la pintura ....
Por lo general los auto llamados cultos solamente conocen más no dominan uno solo de los conceptos humanísticos y desconocen los demás.
Así mismo el estado acostumbró al artista mexicano a que solamente atendería sus problemas si ponía UN CONFLICTO DE POR MEDIO.
el artista y su circunstancia por un lado y el estado como conciencia superior que administra los servicios para obtener con ello el beneficio colectivo.
Afirma Schiller que bajo un régimen despótico, el genio se atrofia, ya que este sistema inhiben las grandes motivaciónes que alimentan la creación creadora y sobre todo ahogan sutil o abiertamente el aliento indispensable de la libertad.
Existen un sin número de conceptos, que al ser revisados debieran animar a los sistemas educacionáles a ponerlos en práctica, pero lo que sucede es que provocan reacciones y estremecimiento al darse cuenta de que al aplicar dichos conceptos, se verían sin el poder que detentan.
Pulso de la Cultura.
Comparados con los cada día peores diseños de la moda, en cuestión de cultura también se ponen a discusión los aspectos y defectos de su acción. Entonces surge la pregunta ¿Que es cultura ?
No se han puesto de acuerdo ni se ha encontrado una definición exacta de " Cultura ", las definiciones existentes son muy discutidas pero solo la ciencia y el arte son los campos del humanismo que exponen el índice cultural de un pueblo.
En el sentido antropológico, cultura es forma de vida manera de ser individual o colectiva.
Telones ,rol y cultura.
El rol culural por consiguiente es la reunión de " formas dramáticas aceptables y expresadas que surgen de una sociedad.
En México cada sei años se levanta el telón para una nueva escena nacional, con su correspondienteguión cultural correspondiente.
Los niños y los adolescentes carecen de un lugar definido en el proceso proceso social viviendo una transición sin dirección definida.
Su drama individual no encaja en los guiones que se les a sido diseñado y fracasan.
Cultura y Estado.
El actual gobierno mexicano ha comenzado a manifestarse interesado por la cultura,( 1982 ), pero la manifestación no llena los requisitos
necesarios, por eso a estas fechas ( diciembre de 2008 ) la cultura sigue con los mismos vaivenes, pues los grupos que detentan la cultura en México son grupos de élite aunque muchos teóricos de la cultura tratan de impresionarnos dejándose crecer la melena y la en ocasiones escasa barba tratando de imitar a ciertos modelos de la antiguedad, sin tener los conocimientos generales que se consiguen con el conocimiento de la literatura,la historia del arte,la religión,la pedagogía,la historia, la mitología el folclore, la música la pintura ....
Por lo general los auto llamados cultos solamente conocen más no dominan uno solo de los conceptos humanísticos y desconocen los demás.
Así mismo el estado acostumbró al artista mexicano a que solamente atendería sus problemas si ponía UN CONFLICTO DE POR MEDIO.
el artista y su circunstancia por un lado y el estado como conciencia superior que administra los servicios para obtener con ello el beneficio colectivo.
carlos castellanos reynos- participante
- Mensajes : 42
Fecha de inscripción : 31/10/2008
Edad : 90

» Arte y melancolía Arte Política y neurosis.-Neurosis y porcentaje
» Reclamos y màs reclamos, reproches y bla, bla, bla
» Arte y circunstancias Segunda llamada de Teoría y Praxis Teatral.
» Reclamos y màs reclamos, reproches y bla, bla, bla
» Arte y circunstancias Segunda llamada de Teoría y Praxis Teatral.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|