Drama Español.- Entre Bastidores
Página 1 de 1.
Drama Español.- Entre Bastidores
El Drama Español.- Para hablar del drama español hay que tomar en cuenta a los dos grandes exponentes, Calderón de la Barca ; obras con un ritmo serio , firme, reflejan la cultura del poeta.
Mientras que Lópe de Vega , nos transporta a una forma mas nuestra hay que sentir profundamente los sentimientos para expresarlos. No hay descanso y siempre se está atento a lo que él vive o viven los demás.
William Shakespeare.-Las obras de este autor tienen un ritmo completamente diferente a la comedia española, a la tragedia antigua o también a la tragedia francesa del siglo XV11.
En su obra hay que distinguir diferentes géneros: Tragedia como por ejemplo Romeo y Julieta, Hamlet así como los que designa Dramas , Otelo, Corolario.
Comedias como Las Alegres Comadres de Windsor , La Doma de la Bravía u otras que son de género fantástico como El Sueño de una noche de verano y La Tempestad.
Se considera que el Ritmo de Romeo y Julieta es de drama lírico.
Hablemos del Foro.- El suelo del escenario se divide en cierto número de partes que se llaman planos, cada plano se divide a su ves en muchas partes; la mayor de ellas se llama calle. Las demás divisiónes son las trampillas, que son dos y a veces tres y las costeras en número de dos o tres según que haya por plano, una o dos trampillas.
Estas costeras sirven para dar paso al Espigón de los mástiles que sostienen las decoraciones.
Este espigón entra en un aparato móvil que se desliza en el foro.
Estos apuntes los tomé en cuenta por que esto es posible todavía en salas modestas pero la tecnología supera ya estos aparatos sustituyéndolos por otros artefactos electro-mecánicos y electrónicos.
Moliere.- De Moliere ( de origen Francés,) se dice que como todos los autores franceses se encuentra cierto buen sentido positivo, una cierta malicia burlona, un espíritu observador e inclinación hacia lo satírico, una inteligencia advertida que no se deja engañar, ni con la apariencia, ni con las palabras, estos son los rasgos que caracterizan a Moliere.
Sin embargo es posiblemente el menos conocido de los hombres ilustres de Francia.
Mientras que Lópe de Vega , nos transporta a una forma mas nuestra hay que sentir profundamente los sentimientos para expresarlos. No hay descanso y siempre se está atento a lo que él vive o viven los demás.
William Shakespeare.-Las obras de este autor tienen un ritmo completamente diferente a la comedia española, a la tragedia antigua o también a la tragedia francesa del siglo XV11.
En su obra hay que distinguir diferentes géneros: Tragedia como por ejemplo Romeo y Julieta, Hamlet así como los que designa Dramas , Otelo, Corolario.
Comedias como Las Alegres Comadres de Windsor , La Doma de la Bravía u otras que son de género fantástico como El Sueño de una noche de verano y La Tempestad.
Se considera que el Ritmo de Romeo y Julieta es de drama lírico.
Hablemos del Foro.- El suelo del escenario se divide en cierto número de partes que se llaman planos, cada plano se divide a su ves en muchas partes; la mayor de ellas se llama calle. Las demás divisiónes son las trampillas, que son dos y a veces tres y las costeras en número de dos o tres según que haya por plano, una o dos trampillas.
Estas costeras sirven para dar paso al Espigón de los mástiles que sostienen las decoraciones.
Este espigón entra en un aparato móvil que se desliza en el foro.
Estos apuntes los tomé en cuenta por que esto es posible todavía en salas modestas pero la tecnología supera ya estos aparatos sustituyéndolos por otros artefactos electro-mecánicos y electrónicos.
Moliere.- De Moliere ( de origen Francés,) se dice que como todos los autores franceses se encuentra cierto buen sentido positivo, una cierta malicia burlona, un espíritu observador e inclinación hacia lo satírico, una inteligencia advertida que no se deja engañar, ni con la apariencia, ni con las palabras, estos son los rasgos que caracterizan a Moliere.
Sin embargo es posiblemente el menos conocido de los hombres ilustres de Francia.
carlos castellanos reynos- participante
- Mensajes : 42
Fecha de inscripción : 31/10/2008
Edad : 90

» Entre bastidores Andre Moreau
» Entre Bastidores Andr´Moreau
» Otra participacion de Entre Bastidores de André Morau
» Temas agotados hasta el capitulo 1X de Entre bastidores de André Morau
» on estea intervención doy por teminado el estudio y síntesis de Entre Bastidores de André Moreau
» Entre Bastidores Andr´Moreau
» Otra participacion de Entre Bastidores de André Morau
» Temas agotados hasta el capitulo 1X de Entre bastidores de André Morau
» on estea intervención doy por teminado el estudio y síntesis de Entre Bastidores de André Moreau
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|