Testimonios El actor creativo. Dimitrios Serrás. Tercera entrega.
Página 1 de 1.
Testimonios El actor creativo. Dimitrios Serrás. Tercera entrega.
Testimonios El actor creativo. Simitrio Sarrás
6.- La concentración.-
La concentración es un estado mentadle profunda atención. Para lograr esta atención se necesita el estímulo de un objeto abstracto creado por el ojo interior y sobre este objeto abstracto o imagen mental, el actor creativo irá desarrollando un monólogo interior.
La única manera de estimular el ego, es creer, es ocupándolo, es crear ese monólogo interior constantemente, siendo además fiel a las circunstancias dadas por el escritor.
Con el ojo interior y los demás sentidos internos se va creando la vida psicológica del personaje.
San Ignacio de Loyola ( 1491- 1556 ) el fundador español de la Orden de los Jesuitas en sus “ ejercicios espirituales “ explica la necesidad de una especial concentración y disciplina para estimular al que ora a creer y a sentir las oraciones, a vivir realmente las oraciones.
En uno de sus ejercicios le pide al creyente. “ Ve en tu imaginación ( ego ) el largo, ancho, y la profundidad del infierno….ve como el fuego envuelve a las almas y brotan cuerpos del fuego .Escucha las lamentaciones, los gritos los llantos las blasfemias Con el olfato percibe el humo ,el azufre, la mugre, y corrupción. Saborea la amargura de las lágrimas ….toca y siente las llamas que arden y envuelven las almas”
En otro ejercicio el creyente, siguiendo las instrucciones, debe esforzarse y aceptar las circunstancias dadas por Loyola en sus “ejercicios espirituales “ y entra al cielo para poder hablar con los santos personalmente.
Debe ver en su imaginación a las personas celestiales. Escuchar lo que están diciendo o anticipar lo que van a decir .Oler la fragancia infinita y saborear la ilimitada dulzura de la divinidad….y aplicar el tacto por ejemplo abrazar y besar el lugar donde los personajes celestiales están parados o sentados.
En el tercer ejercicio espiritual son aconsejados a crear en su imaginación el nacimiento de Cristo:
“ Deben ver en su imaginación el camino de Nazaret a Belem. Ver lo largo del camino , lo ancho; si es zona montañosa o si es plana o llena de obstáculos y curvas. Ver los valles, observar el lugar o cueva donde Cristo está naciendo; si ese lugar es grande o pequeño ,de techos altos o bajos y como está arreglado. Al estar ahí presente el creyente puede mirar a la Virgen María, a San José y al niño Jesús, después de su nacimiento.
Observar y contemplar lo que las personas están haciendo….
El propósito de los ejercicios espirituales de Loyola eran: desarrollar a través de las técnicas espirituales y de auto-creencia casi igual a la que Moscow Art Theatre, usó para entrenar a sus actores.
7.- Acciones físicas. ( lenguaje visual )
Actuación es un proceso donde un estado interior es revelado por acciones físicas. La verdadera actuación requiere de ambas partes la interna y la externa se unan se compaginen, y se complementen. Cuando las acciones físicas se están desarrollando, ambas partes con el mismo sentido y la misma intensidad el organismo humano piensa, siente y se mueve.
El hombre mueve su cuerpo por un motivo .El movimiento es un traductor físico del pensamiento y sentimientos. Ambos, pensamiento y sentimiento deben trabajar juntos , en perfecta armonía; en la vida real así funcionamos y así debemos funcionar en el escenario. Cada movimiento debe ser manifestación exterior de nuestra vida interior.
Las acciones físicas crean un lenguaje que el espectador puede leer, leemos palabras en un libro, escuchamos hablar a la gente, y fácilmente podemos entender lo que leemos y lo que escuchamos porque estamos acondicionados a eso….
La respuesta es ¡ Sí se puede ¡
El actor creativo del sistema Stanilavskiano es el adecuado para crear acciones físicas, un lenguaje visual, un lenguaje sin sonidos que el espectador debe ver, leer.El hombre moderno tiene la capacidad de leer y entender el movimiento; aún cuando miles de años de evolución le han robado al ser humano este talento consiente y ahora funcionamos a un nivel inconsciente, en relación a la acción visual humana .El actor creativo que conoce el método de Stanilavski es reacondicionado para leer y hablar acciones, movimientos, en el lenguaje visual; para entonces tener la capacidad de comunicar la vida interior de su persona
6.- La concentración.-
La concentración es un estado mentadle profunda atención. Para lograr esta atención se necesita el estímulo de un objeto abstracto creado por el ojo interior y sobre este objeto abstracto o imagen mental, el actor creativo irá desarrollando un monólogo interior.
La única manera de estimular el ego, es creer, es ocupándolo, es crear ese monólogo interior constantemente, siendo además fiel a las circunstancias dadas por el escritor.
Con el ojo interior y los demás sentidos internos se va creando la vida psicológica del personaje.
San Ignacio de Loyola ( 1491- 1556 ) el fundador español de la Orden de los Jesuitas en sus “ ejercicios espirituales “ explica la necesidad de una especial concentración y disciplina para estimular al que ora a creer y a sentir las oraciones, a vivir realmente las oraciones.
En uno de sus ejercicios le pide al creyente. “ Ve en tu imaginación ( ego ) el largo, ancho, y la profundidad del infierno….ve como el fuego envuelve a las almas y brotan cuerpos del fuego .Escucha las lamentaciones, los gritos los llantos las blasfemias Con el olfato percibe el humo ,el azufre, la mugre, y corrupción. Saborea la amargura de las lágrimas ….toca y siente las llamas que arden y envuelven las almas”
En otro ejercicio el creyente, siguiendo las instrucciones, debe esforzarse y aceptar las circunstancias dadas por Loyola en sus “ejercicios espirituales “ y entra al cielo para poder hablar con los santos personalmente.
Debe ver en su imaginación a las personas celestiales. Escuchar lo que están diciendo o anticipar lo que van a decir .Oler la fragancia infinita y saborear la ilimitada dulzura de la divinidad….y aplicar el tacto por ejemplo abrazar y besar el lugar donde los personajes celestiales están parados o sentados.
En el tercer ejercicio espiritual son aconsejados a crear en su imaginación el nacimiento de Cristo:
“ Deben ver en su imaginación el camino de Nazaret a Belem. Ver lo largo del camino , lo ancho; si es zona montañosa o si es plana o llena de obstáculos y curvas. Ver los valles, observar el lugar o cueva donde Cristo está naciendo; si ese lugar es grande o pequeño ,de techos altos o bajos y como está arreglado. Al estar ahí presente el creyente puede mirar a la Virgen María, a San José y al niño Jesús, después de su nacimiento.
Observar y contemplar lo que las personas están haciendo….
El propósito de los ejercicios espirituales de Loyola eran: desarrollar a través de las técnicas espirituales y de auto-creencia casi igual a la que Moscow Art Theatre, usó para entrenar a sus actores.
7.- Acciones físicas. ( lenguaje visual )
Actuación es un proceso donde un estado interior es revelado por acciones físicas. La verdadera actuación requiere de ambas partes la interna y la externa se unan se compaginen, y se complementen. Cuando las acciones físicas se están desarrollando, ambas partes con el mismo sentido y la misma intensidad el organismo humano piensa, siente y se mueve.
El hombre mueve su cuerpo por un motivo .El movimiento es un traductor físico del pensamiento y sentimientos. Ambos, pensamiento y sentimiento deben trabajar juntos , en perfecta armonía; en la vida real así funcionamos y así debemos funcionar en el escenario. Cada movimiento debe ser manifestación exterior de nuestra vida interior.
Las acciones físicas crean un lenguaje que el espectador puede leer, leemos palabras en un libro, escuchamos hablar a la gente, y fácilmente podemos entender lo que leemos y lo que escuchamos porque estamos acondicionados a eso….
La respuesta es ¡ Sí se puede ¡
El actor creativo del sistema Stanilavskiano es el adecuado para crear acciones físicas, un lenguaje visual, un lenguaje sin sonidos que el espectador debe ver, leer.El hombre moderno tiene la capacidad de leer y entender el movimiento; aún cuando miles de años de evolución le han robado al ser humano este talento consiente y ahora funcionamos a un nivel inconsciente, en relación a la acción visual humana .El actor creativo que conoce el método de Stanilavski es reacondicionado para leer y hablar acciones, movimientos, en el lenguaje visual; para entonces tener la capacidad de comunicar la vida interior de su persona
carlos castellanos reynos- participante
- Mensajes : 42
Fecha de inscripción : 31/10/2008
Edad : 90

» Testimonios-El actor creativo.- Dimitrio Sarras
» continuación . Testimonios. Dimitrios Sarrás
» tecnicas de texto fernando wagner
» actor creativo
» EL ACTOR CRATIVOI
» continuación . Testimonios. Dimitrios Sarrás
» tecnicas de texto fernando wagner
» actor creativo
» EL ACTOR CRATIVOI
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.